Sin barro no crece el loto Ver más grande

Masajes para niños y bebés

  • Formato: 15 x 23, rústica con solapas
  • Traducción: Marta Sánchez
  • Páginas: 128
  • ISBN: 987-84-16788-16-3
  • Fecha de publicación: 3 de mayo de 2018

Más detalles

15,50 €

Sinopsis

Descubre los beneficios de los masajes infantiles

 

Los masajes infantiles son una forma de comunicación a través del tacto entre los padres y sus hijos que va más allá de las palabras. En muchas culturas, los masajes constituyen una tradición que se transmite de generación en generación, así como una herramienta cercana, directa y poderosa que permite fomentar la salud física y emocional de los más pequeños.

Hoy en día, esta práctica, abalada por numerosas instituciones y asociaciones médicas, es tendencia, y son muchos los medios de comunicación que se hacen eco de sus múltiples beneficios.  

 

«Los masajes son muy beneficiosos para el bebé. Lo convierten en un bebé saludable en todos los aspectos. Esta actividad puede desarrollar más rápidamente la coordinación motora y aumentar sus reacciones musculares, además de favorecer que el bebé sea más receptivo y reaccione mejor al espacio que lo rodea.»

Guía Infantil

 

«Unos de los modos de favorecer el desarrollo y el crecimiento del bebé es tener más contacto físico con él, y el masaje es una buena opción para ello. Los masajes infantiles tienen múltiples beneficios, tanto para los bebés y los niños que los reciben, como para los padres que lo dan.»

Bebés y más

 

«Los masajes no son un privilegio de los adultos ni sirven únicamente para aliviar las contracturas musculares. […] Después de todo, no debemos olvidar que el contacto piel con piel es la manera más íntima de mostrar y recibir afecto, y que el tacto humano estimula el cuerpo de una manera positiva, contribuyendo a su crecimiento y desarrollo.»

Etapa Infantil

También de Jacques Choque